¿Préstamo o ahorro? Qué hacer cuando necesitas dinero urgente

qué hacer en una emergencia


En situaciones de emergencia, como gastos médicos o reparaciones del hogar, decidir entre pedir un préstamo o usar tus ahorros puede ser difícil. Ambas opciones tienen pros y contras, por eso, te explicamos cómo elegir la mejor opción para proteger tu estabilidad financiera.

¿Cuándo es mejor usar tus ahorros?

Usar los ahorros es una excelente opción cuando cuentas con un fondo de emergencia. Aquí algunas razones clave para hacerlo:

Evitas pagar intereses: No tendrás que asumir costos adicionales.

No adquieres nuevas deudas: Preservas tu independencia financiera.

Pequeño impacto: Si el gasto es moderado, los ahorros son suficientes.

Tip: Siempre deja un porcentaje de tus ahorros intacto para futuras emergencias.

¿Cuándo es mejor pedir un préstamo?

Considera un préstamo cuando:

El gasto supera tu capacidad de ahorro: Por ejemplo, una reparación urgente en tu local.

Puedes cubrir las cuotas sin afectar tus necesidades básicas: Asegúrate de calcular cuánto puedes pagar al mes para saber si podrás pagar los intereses del crédito solicitado.

El préstamo genera beneficios: Por ejemplo, financiar tu negocio o abastecer tu inventario.

Tip: Busca préstamos con bajas tasas de interés y plazos que se adapten a ti.

¿Cómo tomar la decisión correcta?

Evalúa el costo del préstamo en comparación con lo que perderías al vaciar tus ahorros. Si puedes pagar el préstamo cómodamente, es una opción válida. De lo contrario, prioriza el uso del ahorro.

Conclusión:

Cada situación es diferente. Lo importante es mantener el equilibrio entre ahorro y crédito para garantizar tu tranquilidad financiera. ¡Te invitamos a contactarnos para conocer las opciones de crédito que tenemos para ti!